News forms of learning for vocational education: mobile learning - social learning- game based learning.
Un
estudio realizado por la Asociación
Méxicana de Internet en 2013 dió a conocer que para este año el 51% de la población de nuestro país tendría acceso a internet. De
los cuales un 64.3% lo emplean para buscar información, un 36.2 para
entretenimiento y un 34.5 para acceso a redes sociales.
Los
datos anteriores ayudan a corroborar lo expuesto por Claudia de Witt, quien afirma que el uso de las Tecnologías de Información
y Comunicación (TIC) se ha vuelto una útil herramienta que ha transformado los
procesos de aprendizaje, al favorecer un entorno donde los individuos forman parte de comunidades que crean contenidos, los comparten, reciben feedback,
e interactúan de manera constante , sobrepasando las barreras físico geográficas.
Como es evidente, este tipo de aprendizajes se encuentra fuertemente
ligado a la tecnología; afortunadamente
en nuestro país, el número de
personas que tienen acceso a ellas está
en constante crecimiento, esto se vuelve una oportunidad no solo para aprender,
también para incorporar dichas herramientas
al diseño de estrategias de enseñanza. Estas innovaciones ligadas a la vida cotidiana de muchos de nosotros,
implican una revaloración educativa ya
que pueden construir un canal directo de comunicación y colaboración entre
docentes- docentes, docentes- alumnos , alumnos-docentes.
No
sólo los sistemas de educación a distancia deben de ser los principales
beneficiarios de esta modalidad de trabajo; los sistemas escolarizados también
pueden valerse de ellos, sobre todo a través del fomento y desarrollo de competencias comunicativas y las ligadas
al uso de la información, ya que dados las enormes cantidades de contenidos
existentes, se puede caer en la disolución e incumplimiento de los objetivos
deseados.
Compañero buenos días.. Fíjate que es verdad que nuestro país va avanzando muy rápidamente en la tecnología, debemos de aprovecharnos de ella para sacarle provecho sobre todo en la enseñanza.. Pero no hay que dejar solo a los jóvenes con esta herramienta sin orientaros, porque se pueden perder, y en vez de sacarle un beneficio los vamos a perjudicar.
ResponderEliminarEl uso de la tecnologia no unicamente se ha vuelto util, se ha vuelto indispensable, hoy en dia me atrevo a decir que es ya considerable dar clases via celular, por internet, pues en mucho apoya a que mas personas aprendan cosas distintas de todos, se ha interculturalizado este proceso, poniendolo mas provechoso, rico en conocimientos y necesario para la sociendad.
ResponderEliminarBuen día:
ResponderEliminarEstoy completamente de acuerdo con lo que propone la autora en la lectura, ya que nos da una pauta para pensar en nuevas estrategias que involucren a las tecnologías; por otro lado es conveniente que nosotros, como docentes, estemos preparados y acostumbrados a su uso ya que los estudiantes nos aventajan en ese aspecto.
Para poder crear y aplicar estrategias de esta índole debemos conocer las tecnologías que los jóvenes tienen a su alcance, y también planear la manera en la que los enfocaremos a su uso sin caer en distracciones y errores, dando pie a problemas en vez de crecimiento escolar.
Saludos.
Buenas noches Alex.
ResponderEliminarLa aplicación de las tecnologías y la Internet, en la enseñanza en general ha sido contundente, su versatilidad y facilidad de aprendizaje es increíble, la Internet llego para quedarse y para siempre, debemos aprovechar esta herramienta tan valiosa para la enseñanza, claro sin hacer abuso de ella. En este mismo sentido las plataformas como los blogs, nos han permitido romper con las fronteras de la comunicación, estamos en un mundo globalizado donde tenemos que aprender a administrar nuestra información y así también nuestro portales personales de Internet.
en conclusión, la Internet y los dispositivos tecnológicos han llegado para facilitar el proceso del trabajo en cualquiera de sus formas y romper las distancias, el sistema e - learning, es una innovación que llega a los que están mas alejados para incorporarse a nuevos saberes y cumplir sus objetivos educativos.
Como mencionas compañero Alex, las tecnologías de la información y de la comunicación, permiten salvar la distancia y las barreras geográficas, en poblaciones rurales son muy útiles cuando se tienen las condiciones adecuadas, cuando no existen estas características pueden llegar a frustrarnos en algunas ocasiones, el internet como herramienta de comunicación abren una vía en la cual permite interactuar de una forma constante con los estudiantes, compañeros docentes o una comunidad de forma general o particular, el entorno educativo cambia al utilizar e incorporar de una manera objetiva y consciente estos auxiliares en nuestros métodos de enseñanza, aunque muchas personas actualmente tienen acceso a estos nuevos entornos de aprendizaje, no se deben de olvidar a aquellas que carecen de lo básico como la luz eléctrica, lo cual puede también ampliar la brecha existente entre los que tienen acceso a ella y los que no la poseen; sin embargo cuando se tienen acceso a estas herramientas, se deben de aprovechar al máximo, ya que permite tener una preparación de forma constante y actualizada, lo cual genera un mayor crecimiento tanto personal como profesional y una interacción con todos los integrantes de nuestro entorno laboral, permitiendo desarrollar nuevas habilidades o destrezas tanto en el educando como en el docente.
ResponderEliminar